Mon, 27 Apr 2020 11:04:52 +0200
Noticias
Antes de planificar la navegación es imprescindible valorar el riesgo climático. Las previsiones que ofrecen los boletines meteorológicos son cada vez más fiables, sobre todo cuando hablamos de las próximas 24 horas. Existen numerosos medios para recibir información meteorológica.
Además, los boletines que recibimos por radio:
Nunca nos la jugaremos, debemos suspender o aplazar una salida en casa de malas previsión, no tomar en serio un parte meteorológico desfavorable para nuestra navegación hará que tengamos una muy mala experiencia y será nuestra responsabilidad con nuestra tripulación que confían en tus buenas decisiones como patrón.
Esta información es vital para una navegación en condiciones de seguridad y sin sorpresas. Omitirla nos lleva a tomar riesgos. Obtener los mapas de evolución de viento y ola en una buena website en internet os va permitir tener la previsión para varios días y poder trazar la ruta más adecuada a seguir, así como decidir los fondeos más seguros.
Si no tenéis un dispositivo para conectaros a Internet y chequear la meteorología a diario deberéis seguir los partes meteorológicos emitidos por radio. Saber el canal que emite la zona en que nos encontremos y saber exactamente a la hora que se van a dar.
En caso de navegar por zonas fuera de España, aunque pueda parecer una tontería, aconsejamos grabar los partes meteorológicos con algún dispositivo grabador, móvil o parecido. De otro modo posiblemente nos perdamos algo del parte (aunque algunas radios ya hacen esta función).
También al pisar puerto tendréis que pedir los partes a capitanía para tener más información, así que ya sabéis, estar informados, contrastar la información de fuentes diferentes y como último consejo, si dudas toma la decisión más conservadora.
Noticias
Antes y durante la navegación: Información y previsión meteorológica

Información y previsión meteorológica
¿Qué tiempo va a hacer?
Antes de planificar la navegación es imprescindible valorar el riesgo climático. Las previsiones que ofrecen los boletines meteorológicos son cada vez más fiables, sobre todo cuando hablamos de las próximas 24 horas. Existen numerosos medios para recibir información meteorológica.
Además, los boletines que recibimos por radio:
- Transmisiones radio en VHF por los Centros de Salvamento Marítimo
- Transmisiones radio en onda media y VHF por las Estaciones Radio-costera.
- Transmisiones por medio del sistema Navtex a través de los cuatro centros emisores de Salvamento Marítimo
- Transmisión por satélite a través de INMARSAT
Nunca nos la jugaremos, debemos suspender o aplazar una salida en casa de malas previsión, no tomar en serio un parte meteorológico desfavorable para nuestra navegación hará que tengamos una muy mala experiencia y será nuestra responsabilidad con nuestra tripulación que confían en tus buenas decisiones como patrón.
Esta información es vital para una navegación en condiciones de seguridad y sin sorpresas. Omitirla nos lleva a tomar riesgos. Obtener los mapas de evolución de viento y ola en una buena website en internet os va permitir tener la previsión para varios días y poder trazar la ruta más adecuada a seguir, así como decidir los fondeos más seguros.
Si no tenéis un dispositivo para conectaros a Internet y chequear la meteorología a diario deberéis seguir los partes meteorológicos emitidos por radio. Saber el canal que emite la zona en que nos encontremos y saber exactamente a la hora que se van a dar.
En caso de navegar por zonas fuera de España, aunque pueda parecer una tontería, aconsejamos grabar los partes meteorológicos con algún dispositivo grabador, móvil o parecido. De otro modo posiblemente nos perdamos algo del parte (aunque algunas radios ya hacen esta función).
También al pisar puerto tendréis que pedir los partes a capitanía para tener más información, así que ya sabéis, estar informados, contrastar la información de fuentes diferentes y como último consejo, si dudas toma la decisión más conservadora.
Etiquetas: meteorología, antes de zarpar, durante la navegación